Minnesota en el mapa
Me gustaría comenzar este blog haciendo una confesión, yo antes no sabía poner Minnesota en el mapa. Cuando hace ya casi quince años conocí a un estudiante de intercambio en mi universidad y me dijo que era de Minneapolis, no supe localizarlo rápidamente en el mapa mental de Estados Unidos que tenía en mi cabeza. Para romper el hielo, le pregunté si esa era la ciudad donde se hacían las famosas carreras de coches y, para mi humillación personal, me contestó con una sonrisa que eso era Indianápolis.
Rápidamente, mi herido intelecto envió la señal a mi cerebro para que comenzara a bombardear al chico rubio de ojos azules como el hielo con datos que le demostraran que yo no era una persona tan ignorante como parecía. Y como si de una mecha se tratara, mi interés por intentar impresionarle me llevó a la asociación de ideas en voz alta.
Minneapolis debía estar en Minnesota y, tirando de esa memoria que nadie sabe de dónde ha venido, comencé a encadenar una pregunta tras otra: “Minneapolis está en Minnesota, ¿no?” “Si!” dijo él y su cara se iluminó al saber que esta vez yo había dado en el clavo. “Cerca del Lago Superior, ¿verdad?, Tenéis mucha nieve y frío, ¿no es cierto?, ¿No estáis en la frontera con Canadá?” Ya no había vuelta atrás, había encandilado al joven con mis magros conocimientos sobre su hogar o, al menos, eso quise pensar yo.
Mi nueva etapa – Minnesota en el mapa
Y como ya os podíais imaginar y puesto que estoy escribiendo sobre Minnesota habréis deducido acertadamente que el chico de Minnesota y yo nos hicimos inseparables. Durante todo aquel curso, yo estuve ayudándole con sus deberes de español que hacía tomando crianzas en el Mercado del Este de Santander y él me contaba historias de un país que, como a muchos españoles, me fascinaba. Al hablarme de su tierra, referenciaba constantemente un lugar que denominaba “la cabaña” con un fervor que me hizo ver el profundo apego que se puede crear por un lugar que forja nuestra identidad desde la infancia. Quince años más tarde, ese joven estudiante es ahora mi marido y el padre de mi hija, una minneñola de pura cepa. Él continúa hablando de su cabaña con un amor que sigue contagiándome hasta tal punto que llevo tres años viviendo en Minneapolis.
¿Qué conocemos en España de Minnesota?
Seamos realistas, Minnesota no es el primer lugar que a uno le viene a la mente cuando piensa en viajar a Estados Unidos. Nueva York, Las Vegas, Miami, California o la ruta 66, son algunos de los destinos más codiciados para el viajero español. Pero es esa, precisamente, una de las ventajas de elegir un lugar como este: no terminarás en las de fotos de cinco familias japonesas y vivirás una auténtica aventura americana que impresionará a cualquiera de tus amigos.
-
Los deportes
Hagamos pues un breve recorrido por aquellas cosas que sí conoce el español medio sobre este lugar. Una de las primeras cosas que le viene a la mente a casi cualquiera en España cuando piensa en Minnesota son sus archiconocidos equipos deportivos. Muchos recordaréis que Ricky Rubio fichó por los Timberwolves, un equipo con treinta años de experiencia en la liga de baloncesto más espectacular del mundo, la NBA. Puede que otros recordéis que en 2018 fue el impresionante estadio de los Vikings, recién inaugurado, el lugar de celebración del acontecimiento deportivo más grande de todo el año en Estados Unidos, la Super Bowl.
Una de las mayores atracciones del U.S. Bank Stadium es el cuerno gigante que con una potente y sonora llamada desata los cánticos enfervorizados de los asistentes que encienden el ambiente al grito de ¡SKOL! como ya lo hicieran hace muchos siglos sus antepasados escandinavos. El mismo Odín estaría orgulloso del ambiente que se crea en cada uno de sus partidos llueva, nieve o llegue la temperatura a bajar de tal manera que cualquier español consideraría una locura estar sentado al aire libre.
Esta es la Minnesota de la icónica Juicy Lucy (una hamburguesa que como su propio nombre indica es extremadamente jugosa gracias a que en el proceso de elaboración el queso es mezclado con la carne para dejar al comensal en coma cárnico) antes del partido, de los perritos calientes en los partidos de béisbol de los Twins o del hockey de los Wild, que sorprenderá al europeo por su intensidad, su violencia física y, ante todo, su espectacularidad. Pero no es la única Minnesota.
-
Los artistas – Minnesota en el mapa
Mucha otra gente conocerá Minnesota por sus icónicos artistas. El mayor de ellos, Bob Dylan, no necesita carta de presentación. Voz de toda una generación, el Premio Nobel de Literatura 2011 continúa viviendo en su lugar de origen y dando conciertos para las delicias de los minnesotanos. Asimismo, desde 2016 la ciudad de Minneapolis llora la muerte del genio sin igual que todos recordamos como Prince o “el artista antes conocido como Prince”. Y es difícil encontrar a alguien que no conozca la filmografía de los hermanos Cohen.
Como buena película de culto Fargo, dirigida por ambos en 1996, ha tenido una exitosa secuela en formato de serie que millones de personas ya han visto como muestra de nuestra creciente cultural global . Y quién no recuerda las graciosas referencias de Marshall Eriksen a St. Cloud, pequeña ciudad universitaria situada en el centro del estado, en la exitosa serie ¿Como conocí a vuestra madre? Puede que incluso los más americanófilos estén al tanto de otros aspectos remarcables de Minnesota. Por ejemplo, fue desde la ciudad gemela de Minneapolis y capital del estado St. Paul que F. Scott Fitzgerald rubricó El gran Gastby, oda a la opulenta decadencia del jazz, el Art deco y los locos años veinte.
Puede que también alguien sepa que de esta misma ciudad es originario Charles M. Schulz, dibujante del perrito más famoso del mundo del comic, Snoopy. Y los amantes de la nostalgia más americana sabrán que los famosos zapatos de lentejuelas granates que Judy Garland llevó en El mago de Oz están en un museo dedicado a la actriz en su lugar de origen, Grand Rapids, Minnesota.
¿Cómo es, en realidad, Minnesota? – Minnesota en el mapa
Pero, Minnesota es más que una serie de estereotipos sobre sus excesos deportivos, su clima, su cultura americana, su situación geográfica o incluso el país donde se encuentra. Se trata de un lugar con unas particularidades muy especificas dentro del gigante americano. Se encuentran en el corazón del midwest, pero no votan mayoritariamente al Partido Republicano. Son profundamente patriotas, pero exhiben con orgullo su pasado escandinavo y abrieron sus puertas al mayor éxodo de población somalí del mundo.
Participan del sistema más agresivamente capitalista, como son testimonio el centro comercial más grande del país y la inexistencia de impuestos a la ropa y complementos, pero tanto St. Paul como Minneapolis están en lo más alto del podio nacional en la lista de los mejores sistemas de parque urbanos. No tiene mar, pero uno de los principales entretenimientos giran en torno a los más de 10.000 lagos esparcidos por el territorio.
En ellos pescan, se relajan y hacen vida social. Los restaurantes de comida rápida son tan fáciles de encontrar como en cualquier otro punto del país, pero el empuje de la diversidad del área metropolitana aquí conocida como Twin Cities (ciudades gemelas por la proximidad de Minneapolis y St. Paul) ha provocado una revolución en los fogones de la que se habla en el resto del país. Con unos de los mejores sistemas sanitarios y educativos del país y un crecimiento urbano más sostenible y asequible que en las grandes urbes de ambas costas, Minnesota se torna el lugar perfecto para visitar y conocer el verdadero sueño americano. Ese en el que tu perro labrador y tus dos niños sonríen detrás de una valla blanca.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis y sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1 comment