Si estas pensando marcharte de España y venir a vivir a Estados Unidos, puedes estar pensando a cuál de los 50 estados americanos deberías venirte a vivir. La verdad es que no es tarea fácil elegir entre tantas ciudades atractivas. Lo primero que te viene a la cabeza siempre son las típicas ciudades, las más turísticas en la costa Oeste: San Francisco, Los Angeles, San Diego, Seattle…Si pensamos en algo más cerquita de España, en la costa Este, pensaremos sin duda en Nueva York, en el otro Portland el de Maine, que si Washington DC… todas son ciudades impresionantes. Portland en Oregon es otra buenísima opción. Si estás buscando algo diferente, en plena naturaleza y con muchas y buenas posibilidades profesionales piensa en venir a vivir a Portland en Oregon. Te cuento algunas cosas de la vida aquí.

Panoramica de Portland por Brandon Desjarlais en Unsplash
♦Vivir en Portland Oregon: Población
En Oregon viven aproximadamente 4.191.000 personas, de las cuales 653.115 viven en la ciudad de Portland, y si sumas todo el área metropolitana que rodea Portland, el total de personas ascienden a 2.400.000, ósea más de la mitad de la población de Oregon.
En estos últimos años Oregon está creciendo bastante porque muchos americanos se están mudando a este estado sobre todo desde el vecino California entre otras razones por las sequías y los atroces incendios cada vez más frecuentes en ese estado vecino. Digamos que Oregon está de moda y tiene fama de ser un estado muy liberal ( que lo es) , muy ecologista (como para no serlo con la naturaleza que hay por aquí ), con gente muy independiente, muy deportista y muy amante del fútbol y de los animales. En general, es un estado de gente amable y tranquila ( en su mayoría). ¡Ah! y muy solidarios.
Con 254.805 km² de extensión ( un poquito más que la mitad de España), este estado, quitando las tres ciudades principales Portland, Eugene y Salem (capital del estado) no está lo que se dice super poblado. Y eso se nota en todo. Incluso en Portland he de decir que sensación de aglomeración solo la he tenido cuando he ido a los partidos de la NBA o a algún concierto en el MODA CENTER ( el estadio de los Blazers).
Eso si, hay un problema importante con la gente sin hogar. Hay muchísimos «Homeless» acampados por toda la ciudad y resulta chocante que se les deja vivir en los lugares más insospechados de Portland. Ahora que este es un problema de casi todas las ciudades grandes de la costa Oeste.
♦Vivir en Portland Oregon: El tráfico
Es cierto que mis queridos portlanderos se están quejando del empeoramiento del tráfico estos últimos años, pero yo me acuerdo de los atascos diarios de la M-40 en Madrid, y de verdad que esto no es nada. Se complica algo la cosa cuando quieres cruzar al otro lado del río Willamette por alguno de los 12 puentes algunos días a algunas horas, pero en general, no suele haber mucha congestión.

Puente de San Johns por J.Lopes en Unsplash
Si vas a vivir en Portland Oregon, aquí puedes conducir con el carnet español el primer año y es bueno tener además el Permiso de Conducir Internacional. Luego es necesario sacarse el carnet de conducir de Oregon en la DMV (Department of Motor Vehicles, Departamento de Vehículos Motores). Esto de tenerme que sacar el carnet de conducir otra vez con examen teórico y práctico me parecía un horror, pero la verdad es que al final resultó ser bastante sencillo, y tener el carnet de Oregon da mucha tranquilidad. Yo lo uso como si fuera el DNI español.
Os paso el enlace a su página para mas información :Oregon DMV
En Oregon, y en concreto en Portland la gente conduce con muchísima educación y respeto hacia los demás conductores peatones y ciclistas. Te ceden el paso a la mínima, conducen despacio y se guarda una enorme distancia de seguridad.
La gasolina es barata, alrededor de los 3$ por galón (3, 785 litros). Hay una cosa que me encanta de Oregon. La gasolina no te la puedes poner tu, POR LEY, tiene que hacerlo un empleado de la gasolinera. No te debes bajar del coche, simplemente le das la tarjeta al empleado, le dices lo que quieres y ya está. Lo hacen para dar empleo a la gente.
♦Vivir en Portland Oregon: Los coches
Los coches aquí son relativamente baratos y el proceso de compra o alquiler es muy rápido y sencillo. Sales del concesionario con la matrícula temporal puesta. Aquí los coches suelen ser enormes y se ven muchísimas marcas europeas (Audi, Mercedes…) y por supuesto asiáticas (Mazda, Toyota…)
Les encantan los coches antiguos y se pueden ver en muchos jardines de las casas auténticas chatarras de coches totalmente oxidadas esperando el momento de trasformarse. Un capricho para nostálgicos realmente caro.
♦Vivir en Portland Oregon: Las casas
Alquilar o comprar un apartamento o una casa para vivir en Portland Oregon es bastante caro y los precios no dejan de subir. Para buscar os recomiendo ZILLOW . Esta es su pagina: https://www.zillow.com/
En esta web viene un montón de información de las zonas: ranking de colegios, peligrosidad…Mucha información muy práctica y fácil de utilizar.
Eso si, si teneis niños y buscáis colegios públicos , primero tendréis que identificar los colegios que os gustan y luego las posibilidades de alquiler que corresponden con esos colegios. Normalmente los colegios con mayores valoraciones están en las mejores zonas de Portland y eso hace que el precio del alquiler en esos vecindarios sea más elevado todavía.
Vivir en Dowtown Portland es bastante caro, así que la mayoría de la gente busca opciones en las ciudades o distritos cercanos. Hay muchos vecindarios que están bien y depende de lo que os guste.
♦Vivir en Portland Oregon: El coste de la vida
Empecemos por lo mas bárato: los coches, los talleres de los coches, la gasolina, la luz, la ropa de marcas americanas si compras en días de descuentos especiales como por ejemplo el Dia del Presidente o el Black Friday o el 4 de Julio…
Eso si los colegios públicos y los libros son gratis.
Y sigamos por lo más caro: El seguro médico,el médico, las peluquerías, los colegios privados, las universidades, las guarderías, el dentista, el agua, la televisión y el ADSL…el alquiler…
La comida de calidad: frutas, verduras, carne y pescado es igual de cara que en Madrid. Eso si, puedes encontrar comida de la llamada «basura», muy barata, a 3 $ la hamburguesa del McDonalds por ejemplo.
Resumiendo, no considero que Portland sea especialmente barata para vivir, los precios son los de cualquier gran ciudad.
En el siguiente articulo, la próxima semana te seguiré hablando de como es vivir en Portland Oregon …
Hasta la próxima y cuidaros muchísimo por favor
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis y sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
2 comments
[…] Oregon. Os hablé del carácter de los Portlanderos, del tráfico, del coste de la vida…vivir-en-portland-oregon-i Hoy os voy a contar como está siendo vivir en Portland Oregon en Tiempos del […]
[…] Oregon. Os hablé del carácter de los Portlanderos, del tráfico, del coste de la vida…vivir-en-portland-oregon-i Hoy os voy a contar como está siendo vivir en Portland Oregon en Tiempos del […]