Qué saber sobre el coronavirus en Florida
Son muchos datos importantes los que se reportan diariamente en el mundo sobre el coronavirus. Todos escuchamos diariamente un sinfín de información sobre la pandemia y nos mantenemos en alerta debido a esta situación. Esto ha afectado el estilo de vida de la población mundial y como no, si ha sido la razón por la que el este último mes se hayan paralizado todas las actividades comerciales, educativas, económicas y de entretenimiento; lo que ha causado cierto terror y ansiedad por parte de los afectados. La cantidad de infectados ha aumentado de manera alarmante; sin embargo Estados Unidos se ha convertido en el país con mayor número de contagiados. Ahora bien, con el fin de que puedas estar al tanto de su situación actual, he traído para ti hoy este post de Qué saber sobre el coronavirus en Florida.
Este estado se convirtió en uno de los más afectados del país, debido a esta pandemia. El número de personas contagiadas aumenta cada día de una manera incontrolable. Aunque se han implementado un sinfín de políticas para poder mantener estables estas cifras, la situación parece salirse de las manos.
Ya sea por negocios o turismo, no cabe duda de que Florida es uno de los estados más visitados del país… Sin embargo, deberás tener en cuenta que si piensas ingresar a algunas de sus ciudades, de momento, es preferible abstenerte de esa idea. Ahora, si deseas estar al tanto de la situación; ya sea que vivas allí o estés esperando viajar, entonces has ingresado al post correcto…
Inicio del coronavirus en Florida – Qué saber sobre el coronavirus en Florida
Los primeros casos detectados en Florida, fueron el día 01 de marzo de 2020. Se trataba de dos personas que se encontraban localizadas, una en el condado de Hillsborough y la otra en Manatee. Se determinó que el primer hombre contagiado realizó un viaje a Italia, dos semanas antes de ingresar al hospital y el segundo hombre acababa de regresar de un viaje en el que había visitado a China e Irán. Estos dos casos alarmaron de una forma preocupante al estado, ya que para la misma fecha se estaban detectando más casos en el resto del país y fue declarado el primer muerto por coronavirus en Washington.
Florida fue uno de los primeros estados con registros de contagio en el país. Han pasado 49 dias desde que fue encontrado el primer caso regional y al hacer comparación de la evolución de sus cifras, realmente parece irreal. Si quieres conocer más sobre el progreso del Covid-19 en este territorio, te recomiendo entonces continuar leyendo este post de Qué saber sobre el coronavirus en Florida.
Foto por: @sosemergenza
La Guardia Nacional se despliega en Florida el 22 de Marzo
El gobernador del estado tomó la decisión de desplegar a la Guardia Nacional en todo el territorio estatal. Esta decisión fue de gran importancia debido a que contribuyó en el respaldo, cuidado y protección de sus habitantes, ya que la crisis amenazaba a todo el territorio en general. Por supuesto ayudar a mantener la calma en Florida, no fue la única razón por la que estas fuerzas militares fueron llevadas a la calle.
Para esta misma fecha, los organismos de protección sanitaria; de la mano con la gobernación y alcaldía, desplegaron varios centros en donde todas las personas (Teniendo prioridad mayores de 65 años) podían realizarse el test para descartar el virus.
Fueros varios los puestos implantados en la ciudad. Sin embargo, uno de los principales es el ubicado en el estadio Hard Rock de Miami Gardens. Los resultados de las pruebas no solo alarmaron a la población sino a sus gobernantes.
Como consecuencia de esto, se implementaron más centros de control, uno en el condado de Duval y otro en el condado de Orange.
Fotos por: @chmurica
¿Estás pensando en viajar a Maryland, pero quieres saber cuál es su estado actual con respecto al Covid-19? ¡Perfecto! Puedes acceder a nuestro siguiente post: https://www.todosobreusa.com/2020/04/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-coronavirus-en-maryland/ Aquí tienes a tu disposición, todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus en Maryland.
Cuarentena en el estado de Florida – Qué saber sobre el coronavirus en Florida
Aunque el primer caso de coronavirus se detectó el 1 de marzo de 2020, no fue hasta el mes de abril que el estado se declaró en cuarentena. El gobernador Ron Desantis, emitió medidas de emergencia, donde expresó a todos los habitantes del estado, que tenían absolutamente prohibido salir de sus casas, a menos que no se tratara de una emergencia.
Antes de esto, en el país se intentaron implementar ciertas políticas, con el fin de no mandar a las personas a sus casas para poder salvaguardar la seguridad de su economía. Sin embargo, estas medidas no fueron capaces de proteger la seguridad de sus habitantes y fue por esta razón, que se vieron en la obligación de recurrir a la cuarentena obligatoria.
Esto tuvo como consecuencia que para el momento que fue decretada esta cuarentena, ya había un numero de contagiados de casi 7.000 personas. Se registraron además 84 muertes y 900 hospitalizados.
A pesar de todo esto, el gobernador no fue radical emitiendo la orden de cuarentena para todos los condados y ciudades del estado, lo cual causó la crítica de numerosos expertos. Este dictó orden de resguardo solo para aquellos condados en los que la situación era deplorable; como Miami-Dade, Broward y Pam Beah. Fue por esta misma razón que los representantes de ciertas regiones se vieron en la obligación de mantener la cuarentena por su cuenta, con el fin cuidar y proteger a todos sus habitantes.
¿La cuarentena te dejó atrapado en Oregón y no sabes cómo pasar tu tiempo? Te recomiendo visitar nuestros siguientes post: https://www.todosobreusa.com/2020/04/vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus-ii/
https://www.todosobreusa.com/2020/03/vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus/
Aquí encontrarás además información detallada sobre la situación actual el estado.
La economía de Florida luego de la llegada del virus
Para nadie es un secreto que esta crisis amenaza no solo la seguridad sanitaria, sino también la estabilidad económica. Mientras más pasan los días y el coronavirus tiene mayor influencia en el mundo, la economía se ve afectada con mayor relevancia. Es por esto que todos los países a nivel mundial, se han visto en la obligación de establecer políticas que protejan la seguridad de las empresas y negocios tanto minoristas como mayoristas. En respuesta de esto el estado de Florida no se ha quedado atrás, es por esto que se han implementado y puesto en marcha ciertas medidas, para garantizar la estabilidad de todas aquellas entidades que participan en la actividad económica de la región.
Foto por: @sosemergenza
Políticas implementadas – Qué saber sobre el coronavirus en Florida
¿Te gustaría conocer cuales fueran medidas tomadas por el estado? ¡Bien! Continúa leyendo…
- El programa Economic Injury Disaster Loan, tiene como finalidad ofrecer a los negocios minoristas un capital de 4 millones de dólares, para que de esta manera puedan superar las perdidas obtenidas por la propagación del virus
- El gobernador además activó un programa que permite evaluar los daños comerciales. Todos pueden acceder a este, visitando la siguiente plataforma: floridadisaster.biz. Una que hayas podido ingresar, deberás llenar una planilla y compartirla, con la finalidad de que profesionales puedan analizar la situación económica de tu negocio y de esta manera puedas acceder a sus préstamos, ajustados a tus necesidades.
- Otro programa bastante importante y comprometido es el Florida Small Bussiness Emergency Loan Program. El objetivo de este, es poder dar el respaldo que los grandes y pequeños negocios necesitan, para mitigar sus deudas y mantener el capital de sus empresas.
- Además, el gobernador afirmó que destinaba 50 millones de dólares, para aquellos negocios que tienen en nómina de 2 a 100 empleados. Esto con la condición de que todos permanezcan con sus puestos.
- También se le hizo un llamado a departamento de impuestos del estado, para que este fuera más flexible con los pagos de las rentas.
Ya hemos visto cual ha sido la respuesta del estado y cuales han sido las medidas tomadas por el mismo, con el fin de ayudar a mantener la estabilidad económica de la nación. Sin embargo, en este mismo orden de ideas hay que tener en cuenta que el turismo en Florida es una actividad fundamental, que representa gran parte del ingreso monetario no solo de sus habitantes sino de estado como tal.
¿Te interesaría conocer de qué manera ha afectado el cierre de todas las actividades turísticas en la región? ¡Bien! Acompáñame…
Turismo en Florida
El gobernador de florida anunció el cierre temporal de todas las bahías en el estado. Aunque el ingreso de turistas a las costas siempre fue un potencial aliado de su economía; el gobernador decidió tomar este riesgo, con el único objetivo de poder salvaguardar la salud de sus ciudadanos.
Sin embargo, el cierre de sus preciosas playas no ha sido la única razón por la que el turismo en el estado se ha visto afectado; ya que Florida ha sido además la sede de centenares de eventos deportivos y festivales durante el año. Uno ejemplo de esto, ha sido la cancelación del famoso festival de la calle de Ocho, en el cual celebra la cultura latina. Este festival ha atraído durante años millones de visitantes; dejando como consecuencias ventajosas el aumento de reservaciones en hoteles, vuelos, restaurantes y más… Pero por este año el evento ha sido cancelado rotundamente, trayendo consigo consecuencias catastróficas.
¡Pero esto no es todo! Son miles las personas que estaban esperando con ansias esta temporada del año. La razón de esta espera, es que pronto se venía el evento de música electrónica más importante del mundo, conocido como “Ultra Festival” el cual fue también cancelado.
En fin, esto seguramente te podrá dar una idea de la trágica situación de florida y como ha afectado ésta a su flujo económico.
Foto por: @dabramsrnjd
Conoce todo lo que está sucediendo en New Jersey, con respecto a esta pandemia visitando nuestro siguiente post: https://www.todosobreusa.com/2020/04/curiosidades-sobre-new-jersey-en-tiempos-del-coronavirus/
Información actual de casos contagiados – Qué saber sobre el coronavirus en Florida
Teniendo en cuenta las estadísticas establecidas por el centro de control del estado, se ha reportado que diariamente se están realizando en Florida un aproximado de 11.108 test. Esto ha permitido llevar un control de los casos infectados por día y de los posibles sospechosos.
Entre los condados con más casos de contagios y muertes por el virus, se encuentran en nómina Miami – Dade con el 36%. Se registra de segundo lugar el condado de Broward con el 15%, y en la lista los acompaña Palm Beach con el 8%.
Son muchos los programas y medidas tomadas en cuenta, con el fin de llevar una estadística estable de lo que está sucediendo en el estado. Esto en cuanto al registro de casos contagiados, muertes, posibles contagios, hospitalizados, test realizados… En fin, los centros de control también han determinado fundamentalmente importante, llevar un registro del rango de edad con mayor casos de contagios y es allí donde se establece que de 45 a 54 años contiene el 19%, los de 55 a 64 años se registra con un 18% y de 34 a 44 años poseen un 15% de casos positivos.
Ahora, el rango de edad con mayor número de fallecidos han sido las personas mayores de 65 años.
Es importante tener en cuenta además, que hoy en día Florida se encuentra posicionado en el puesto número 9 de los estados más infectados.
Foto por: @sosemergenza
En resumen se obtiene que para el día de hoy 17 de abril, los resultados son de:
- Los casos de las personas infectadas por el virus es de 22.900
- El número de personas residenciadas y no pertenecientes al estado, que se encuentran en cuarentena dentro del mismo es de 558.
- El número de muertes dentro del territorio de Florida es de 633
- Los contagiados por viajes es de 1.407.
- Y Los que se encuentran aún bajo investigación son 12,665 personas.
Ahora bien, el objetivo de este post sobre Qué saber sobre el coronavirus en Florida, es poderte mantener informado sobre la situación actual del estado en cuanto al Covid-19. Sin embargo, si quieres saber más sobre el país, te recomiendo visitar los post de enlace que te dejé durante esta publicación o estar muy atento a nuestras próximas publicaciones.
¡Pero espera! Si tú tienes mucha más información importante sobre el tema, sería grandioso que la compartieras con nosotros en nuestros comentarios. Esto además sería de gran ayuda para nuestros lectores.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis y sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1 comment
[…] Al hablar de viajes a Estados Unidos, es absolutamente necesario hacer mención de la increíble Florida. Sabemos bien que este es uno de los estados con mayor influencia turística en el país y por ende, uno de los más afectados por la pandemia. Son muchas las razones por la que la situación de este estado es alarmante; el día de hoy se encuentra siendo parte de la lista de los estados con mayor número de contagiados. Pero esto no es todo, debido a que la actividad turística es una de las principales fuentes económicas de esta región, su cierre la afectó de forma preocupante. ¿Te gustaría conocer más sobre la situación actual del estado? Te recomiendo entonces visitar nuestro siguiente post: https://www.todosobreusa.com/2020/04/que-saber-sobre-el-coronavirus-en-florida/ […]