Todo lo que un viajero necesita saber en tiempos de coronavirus
A todos nos encanta aprovechar nuestro tiempo libre disfrutando del hermoso mundo que nos rodea. El simple hecho de pensar en viajar nos ayuda a despegar los pies del suelo y es que como no hacerlo, si es imposible no disfrutar de todos los placeres que trae consigo realizar un buen viaje. Sin embargo, en este 2020 las cosas se pusieron bastante difíciles para quienes viven de esta actividad y además; para quienes aman practicarla. El mundo entero se ha paralizado por causa de una pandemia y esto ha afectado el estilo de vida de todos; pero especialmente para los viajeros del mundo. Es por esta razón que hoy he venido a compartir contigo Todo lo que un viajero necesita saber en tiempos de coronavirus.
Ya sabemos que este blog está enfocado en guiarte por increíbles aventuras dentro de Estados Unidos. Es por esto que la información a las que estas a punto de tener acceso, se basa básicamente; en cómo ha sido el cambio dentro del país, pero haciendo énfasis mayormente en la actividad turística.
El turismo en Estados Unidos, es una de las actividades económicas más importantes. Lo que al haber sido paralizado, se ha convertido entonces, en una gran preocupación para todos sus dirigentes políticos, organismos encargados y hasta a la población en general. Dicho cambio ha sido drástico, es por esto que hay muchas personas en este momento queriendo encontrar las respuestas de tantas interrogantes. En esta guía trataré de responder algunas incógnitas y dar recomendaciones para superar esta situación. Así que si deseas conocer más, tendrás que acompañarme…
El coronavirus en Estados Unidos – Todo lo que un viajero necesita saber en tiempos de coronavirus
Hay algo muy importante que debes saber antes de iniciar esta guía sobre Todo lo que un viajero necesita saber en tiempos de coronavirus y es que Estados Unidos se encuentra hoy encabezando la lista de los países más infectados en el mundo. La cifra de contagiados y muertes ha sido alarmante; en el día de hoy 17 de abril de 2020 el país tiene un numero de 690.000 personas afectadas por el virus y lo peor de esto, es que la cifra sigue aumentando cada vez más en algunas zonas. Como consecuencia de esto, las autoridades y entes gubernamentales se han visto en la obligación de cerrar negocios, empresas y todas las zonas públicas y turísticas del país.
Foto por: @sosemergenza
Hubo muchas personas que se quedaron atrapadas en algunas ciudades o en el extranjero; porque estaban visitando a algún familiar, por trabajo o porque estaban haciendo turismo. Esto nos ha dejado a todos alarmados, ya que el número de ciudadanos que desean volver a sus hogares o que simplemente ya habían hecho sus reservaciones para viajar, es bastante alto y encontrar la solución a estos inconvenientes no ha sido nada fácil.
Las políticas y medidas que se han tomado en el país, aunque parezcan bastante fuertes han sido con el objetivo de resguardad la salud y la seguridad de toda la población estadounidense. Es por esto que se ha ordenado el cierre de aeropuertos, hoteles, muelles… En fin, todas aquellas entidades que le dan vida a la actividad turística.
Si te gustaría conocer más sobre esta situación y como ha afectado al país en general, cuáles han sido las medidas tomadas y más, te recomiendo entonces continuar leyendo…
¿Qué hacer si eres ciudadano estadounidense y te encuentras en el extranjero?
El departamento del estado es el ente encargado de poder proteger y mantener seguros, a todos los ciudadanos en el extranjero. Debido a la imposibilidad de poder ingresar por un aeropuerto internacional, este departamento ha buscado la manera de solucionar la situación para los casos más necesitados. Por ejemplo, aquellas personas que por alguna emergencia o complicación personal, no puedan mantenerse en el extranjero y necesitan regresar a sus hogares de forma inmediata.
Es por esto que el departamento recomienda a todos los ciudadanos estadounidenses que se encuentran actualmente en el extranjero, que se pongan en contacto con la embajada. Una vez que hayas hecho tu solicitud, la embajada tomará cartas en el asunto y por medio de su relación comercial con el país en el que te encuentres, podrás regresar a Estados Unidos.
Sin embargo, las medidas y los medios para reingresar al país, va a depender además del continente donde te encuentres.
Foto por: @sosemergenza
Al hablar de viajes a Estados Unidos, es absolutamente necesario hacer mención de la increíble Florida. Sabemos bien que este es uno de los estados con mayor influencia turística en el país y por ende, uno de los más afectados por la pandemia. Son muchas las razones por la que la situación de este estado es alarmante; el día de hoy se encuentra siendo parte de la lista de los estados con mayor número de contagiados. Pero esto no es todo, debido a que la actividad turística es una de las principales fuentes económicas de esta región, su cierre la afectó de forma preocupante. ¿Te gustaría conocer más sobre la situación actual del estado? Te recomiendo entonces visitar nuestro siguiente post: https://www.todosobreusa.com/2020/04/que-saber-sobre-el-coronavirus-en-florida/
Ciudadanos que desean ingresar de Europa
Los ciudadanos estadounidenses que deseen ingresar desde Europa, pueden acceder al país haciendo su solicitud en la embajada. Para estas personas el Departamento de Seguridad Nacional ha emitido una orden, donde especifican que podrán hacerlo a través de un aeropuerto especializado. Dicho aeropuerto ha sido remodelado con todas las medidas necesarias, para proteger a quienes se beneficien de este servicio. Además, esto estará disponible para quienes se encuentren en Irlanda, Reino Unido y el espacio europeo Schengen.
Los países que conforman el espacio Europeo Schengen son: Austria, Bélgica, Estonia, Islandia, Finlandia, Dinamarca, Republica Checa, Francia, Alemania, Grecia, Hungría. Italia, Liechtenstein, Letonia, Luxemburgo, Lituania, Malta, Polonia, Suecia, Países Bajos, Suiza, Eslovenia, Eslovaquia, Noruega y Portugal.
Recomendación:
Si deseas más información al respecto, lo mejor que puedes hacer es visitar la siguiente página Web: Travel.state.gov
Aquí encontrarás información detallada sobre los requisitos y como acceder a esta solicitud.
La situación en New Jersey es alarmante, debido a que enfrenta una gran crisis por causa de la pandemia. Esta crisis de la que hablo no solo ha afectado el sector salud, sino también el económico y la vida social de todos sus habitantes. Si estás interesado en conocer más sobre el proceso que está atravesando este estado, te recomiendo entonces visitar nuestra siguiente publicación: https://www.todosobreusa.com/2020/04/curiosidades-sobre-new-jersey-en-tiempos-del-coronavirus/
Foto por: @sosemergenza
Ciudadanos que desean ingresar de China – Todo lo que un viajero necesita saber en tiempos de coronavirus
Todos los ciudadanos estadounidenses que deseen regresar a su país, deberán saber que el procedimiento es básicamente el mismo. Sin embargo, la diferencia aquí, es que todos deberán permanecer en cuarentena por 14 días, para descartar de esta manera, cualquier posible contagio.
Ciudadanos que desean ingresar al país y que hayan estado presentes en un crucero
En Estados Unidos fueron cerrados todos los muelles y prohibido la entrada de aquellas personas que se encontraban en cruceros, en el momento que inició la cuarentena. Sin embargo, en vista de que este tiempo se extendió más de lo previsto, las autoridades decidieron dejar ingresar a estas personas, con la única condición de que fueran acompañadas hasta sus casas por profesionales especializados en riesgo y protección. Además, las mismas deberían mantener absoluta cuarentena luego de ingresar al país y además tendrían que estar en contacto con las autoridades informando su estado de salud, a medida que fueran pasando los días.
En este caso se tuvo especial cuidado con aquellos individuos mayores de 65 años y los que tuvieran antecedentes de enfermedades cardiovasculares, pulmonares, diabetes y cualquier otra que suprima el sistema inmunológico.
¿Estabas planificando una visita por Maryland? Antes de hacerlo, te recomiendo acceder a nuestra siguiente publicación: https://www.todosobreusa.com/2020/04/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-coronavirus-en-maryland/ Aquí podrás conocer las cifras exactas de muertes y contagiados, las medidas económicas tomadas por el estado y además, algunas recomendaciones a tener en cuenta durante la pandemia.

Restricción de vuelos
Foto por: @airline_hm.star
Ciudadanos estadounidenses que estuvieran en otro país por intercambio
Desde que se detectó el primer caso en Estados Unidos, todos los dirigentes estudiantiles hicieron un llamado de alerta, para que los estudiantes que se encontraran afuera del país por intercambio; regresaran automáticamente.
Sin embargo, hoy se sabe que varios de estos se quedaron atrapados dentro de los países en la cual se albergaban. Es por esto que el Departamento de Seguridad Nacional; reconoce estos casos como una urgencia extrema y los convierte en prioridad, una vez que llega su solicitud a la embajada. Así que si eres un estudiante y estas en esta situación, te recomiendo hacer tu llamada en este momento y serás atendido de forma inmediata.
¿Te interesa conocer como ha sido la evolución del virus en Oregón y como han sido los cambios en el comportamiento de sus habitantes y entes gubernamentales debido a esto? ¡Perfecto! Puedes visitar nuestras siguientes publicaciones:
https://www.todosobreusa.com/2020/03/vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus/
https://www.todosobreusa.com/2020/04/vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus-ii/
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la pandemia en esta región del país y cuales ha sido sus cambios al respecto.
Recomendaciones para viajeros
En caso de viajes por aire – Todo lo que un viajero necesita saber en tiempos de coronavirus
En este momento las aerolíneas del país se encuentran cerradas y no se puede salir ni entrar a menos que sea estrictamente necesario, como lo pudiste leer anteriormente. Ahora, si por razones especiales puedes ser una de las personas que tienen acceso a este medio, entonces deberás saber que las aerolíneas que funcionan para esto, están tomando todas las precauciones necesarias para evitar más contagios.
- Evita tener contacto con los demás pasajeros.
- Procura obedecer todas las medidas planteadas por parte de las aerolíneas.
- Lávate las manos antes de subir al avión y al salir.
- Colócate tu tapabocas.
- Si tienes contacto con otras personas usa antibacterial.
En caso de viajes por tierra
En algunos estados del país podrás circular normalmente, solo si tienes los recursos necesarios para hacerlo; como guantes, tapabocas, antibacterial y además, cumples el distanciamiento social. Sin embargo, en otros lugares está absolutamente prohibido salir a la calle y trasladarse de un lugar a otro a menos que tu destino sea un supermercado, farmacia, gasolinera y otros negocios de primera necesidad.
Así que te recomiendo que antes de trasladarte; especialmente si piensas viajar a otros estados, ingresa primero a las páginas de la región que vayas a visitar. De esta manera podrás asegurarte si el paso es admitido o no.
Este post sobre Todo lo que un viajero necesita saber en tiempos de coronavirus, es básicamente una guía de preguntas y respuestas, con el fin de que puedas encontrar la solución sea cual sea tu caso. El Covid-19 no has tomado por sorpresa a todos y esta es la razón por la que afectado a millones de personas, no solo en el ámbito sanitario sino además; en el social, político y económico.

Todo lo que un viajero necesita saber en tiempos de coronavirus
Foto por: @planespottinggirl
Si estas interesado en conocer más datos interesantes sobre el tema o simplemente quieres estar al tanto sobre cómo se encuentra la situación actual del país en cuanto a cifras de contagio, numero de muertes, casos recuperados, condiciones del sistema de salud y más… Te recomiendo entonces, ingresar a alguno de las tantas publicaciones que se en encuentran adjuntas dentro de este post. ¡No podrás perderte esto!
Estados Unidos es un gran país para visitar. Sin embargo, es muy importante que estés consciente que este no es un buen momento para planificar unas vacaciones en alguno de sus estados. ¡Pero no te pongas triste por esto! Ya que podrás estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. Aquí te mantendremos informados sobre todo lo que está sucediendo en el país por la pandemia. Además, te contaremos cuando sea el momento de poder comenzar a planificar ese viaje que tanto sueñas.
¡Pero espera! Si tienes información sobre el Covid-19, sería grandioso que la compartas con todos nosotros. Esto sería de gran ayuda para todos aquellos que nos visitan en busca de información oportuna sobre lo que está sucediendo dentro del país, así que no olvides dejarnos tu comentario.
¡Una cosa más! Recuerda tomar todas las precauciones necesarias por tu seguridad y la de las personas que amas #Quedateencasa.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis y sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1 comment
[…] También podría interesarte: https://www.todosobreusa.com/2020/04/todo-lo-que-un-viajero-necesita-saber-en-tiempos-de-coronavirus… […]