La semana pasada os contaba cómo se estaba gestionando el Coronavirus en Oregon. Esta semana os sigo contando lo que está pasando por aquí en el inicio de este mes de Abril. Como buena parte del mundo, aquí seguimos en cuarentena una semana más. A día 5 de abril en Oregon hay 999 contagiados y 26 fallecidos. Dicen que ya estamos doblando la curva. En el conjunto de Estados Unidos los números son dramáticos. En Estados Unidos a 5 de abril hay 312.249 infectados, y 8.499 fallecidos.
Las noticias que llegan desde España son sobrecogedoras. Ya salimos en las principales cadenas de noticias americanas casi todos los días junto con Italia. Espero que os encontréis todos bien y que estéis llevando esta tremenda situación lo mejor posible. Estoy muy orgullosa de cómo estáis llevando el encierro. Con solidaridad, con humor, con amor e infinita paciencia.
Tiene mucho mérito, teniendo en cuenta la situación y que hay que trabajar y cuidar a los niños a la vez, las clases, los deberes, hacer las cosas de la casa, todo a la vez y en el mismo espacio todo el tiempo. Pero veo que esto no está venciendo el ánimo de la gente y cada vez hay más creatividad, más solidaridad y humanidad, al menos de parte de mucha gente.
Agradecer especialmente al personal sanitario el esfuerzo titánico que está haciendo, luchando contra el enemigo sin suficiente protección y sin armas para derrotarle. Ahora que también hay que agradecer a todo el sector de alimentación, a los agricultores, ganaderos, fabricantes, distribuidores, farmacéuticos, camioneros, cajeros, reponedores, repartidores, a los policías, guardias civiles…La lista no tiene fin…. Muchas gracias.
Ayer que estuve en el supermercado Fred Meyer y utilicé las cajas de auto servicio, una cajera a mi lado todo el rato con el spray desinfectante, mascarilla y guantes. Desinfectaba todo según yo lo iba tocando y no me echó desinfectante a mi en la cara de milagro…Desinfectó el terminal donde se pone el pin antes y después de que pusiera el pin. Porque me tuve que quitar los guantes de lana que llevaba para poder marcar el pin…Le di las gracias y se quedó tan contenta.
Vivir en Portland Oregon en tiempos del Coronavirus: Clases y Actividades Online
Y hoy tengo que dar las gracias a los profesores. El 2 de Abril, los profesores han empezado a ponerse en contacto con sus estudiantes para retomar las clases donde lo dejaron hace dos semanas. Y es admirable la creatividad que están derrochando en sus videos, en sus mensajes, en sus propuestas, y el gran apoyo que supone para un estudiante tener a su profesor al otro lado y poder hablar con él por cualquiera de los medios tecnológicos que tenemos hoy en día.
Tener deberes es retomar algo de la vida anterior a esta crisis. Una obligación que les viene muy bien. Aunque claro, es mucho mejor ir al colegio con los amigos. Pues es verdad. Pero la tecnología ayuda bastante y también hay muchas cosas que pueden hacer para distraerse. Por ejemplo, algunos clubs de fútbol donde entrenan los chavales han organizado un campeonato del juego de la FIFA 20 en la PlayStation 4 y la XBOX. Pues hombre no es jugar al fútbol evidentemente pero es algo entretenido y que les mantiene en contacto con sus compañeros.
Vivir en Portland Oregon en Tiempos del Coronavirus: Paradojas de la vida
Por estas tierras, el tiempo se ha puesto triste, hay poco sol. Ver el sol, aunque sea desde la ventana anima bastante creo yo. En Oregon está lloviendo, granizando y hasta está nevando un montón en las montañas Cascade. Pero ya a nadie le importa la nieve. Hace unos meses estábamos como siempre atemorizados de que cayera la Gran Nevada y ahora como ya estamos encerrados en casa nos daría igual que cayeran metros y metros . Parece mejorará el tiempo a partir de hoy.
Y también el 31 de Marzo, se produjo un terremoto de 6.5 de magnitud en la escala Ritcher ( ósea terremoto fuerte) cuyo epicentro estaba en la ciudad de Challis en Idaho y se notó la onda en los 6 estados vecinos incluyendo Oregon. Esta noticia en otro momento nos hubiera asustado porque ya sabéis que en Oregon estamos en continua espera del terremoto más grande, el Big One, pero en estos momentos es que todo nos parece secundario o nuestro cerebro sólo procesa los datos del coronavirus…

Mapa de Estados Unidos
El terremoto se ha notado mucho en una ciudad que se llama Boise, la capital de Idaho. Os tengo que contar una curiosidad de esta ciudad. En esta ciudad hay unos cuantos vascos y descendientes de vascos. A principios del siglo XX vinieron muchos pastores vascos a estas tierras famosas en Estados Unidos por el ganado y por las patatas.
Pues aquí hay un vecindario que parece el Pais Vasco en miniatura, dos calles con restaurantes de comida vasca y española. Hasta hay un pequeño museo, una escuela de Euskera y un centro cultural de danza y música vasca. Os paso el enlace por si teneis curiosidad, basquecenter.com
La verdad que fue todo un descubrimiento cuando paramos aquí camino de Portland, procedentes del Parque Nacional de Yellowstone. ¡Comimos boquerones en vinagre,pimientos del piquillo y patatas bravas!
Para terminar con algo que nos transmita un poco de optimismo, os quería hablar de uno de los eventos que más me gustan de Oregon. Os quería hablar de tulipanes.
Vivir en Portland Oregon en Tiempos del Coronavirus: El Festival de Tulipanes de la granja Wooden Shoe
Para animar la vista y el espíritu nada mejor que un campo plagado de tulipanes. En Oregon hay una preciosa granja dedicada a su cultivo, la granja Wooden Shoe Farm en el pueblo de Woodburn a media hora en coche de Portland.
Que colorido, que belleza, que alegría.

Wooden Shoe Farm por Eric Muhr en Unsplash
Ya están los campos en flor, miles de tulipanes rojos, naranjas, rosas, amarillos, blancos…no sé decir que color me gusta más. Este campo es de los más visitados en Oregon. Hay siempre muchas actividades para niños y además puedes montar en globo, montar en tractor y darte una vuelta por el campo de tulipanes, tirarte encima de montones de paja, hacer cata de vinos, comprar tulipanes… Esta genial para toda la familia. Lo único que claro, este año 2020, se ha cancelado el festival por el coronavirus. Y se les ha ocurrido la bonita idea de regalar los tulipanes en tiestos a los abuelitos que viven solos y aislados en la zona.

Wooden Shoe Tulip Festival por Cole Keister en Unsplash
Os paso el enlace por si quereis visitarlo el año que viene, suele ser desde finales de marzo a principios de mayo.
woodenshoe.com/events/tulip-fest/

Campo tulipanes por Kelsey Dody en Unsplash
Y aquí lo dejo por esta semana, soñando con campos de tulipanes y deseando que las curvas se aplanen ya de una vez en todos los países y nos veamos liberados de esta pesadilla en el mundo entero.
Cuidaros mucho y estar sanos y seguros en casa.
vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus/
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis y sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
5 comments
[…] vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus-ii/ […]
[…] ¿La cuarentena te dejó atrapado en Oregón y no sabes cómo pasar tu tiempo? Te recomiendo visitar nuestros siguientes post: https://www.todosobreusa.com/2020/04/vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus-ii/ […]
[…] o te atoraste en el estado por la cuarentena, te recomiendo visitar nuestros siguientes post: https://www.todosobreusa.com/2020/04/vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus-ii/ y https://www.todosobreusa.com/2020/03/vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus/. […]
[…] https://www.todosobreusa.com/2020/04/vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus-ii/ […]
[…] vivir-en-portland-oregon-en-tiempos-del-coronavirus-ii/ […]